Homepage

Fomento al desarrollo asociativo de la Pyme

Fomento al desarrollo asociativo de la Pyme forestal en el marco de la implementación de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) Presentacion Practicas de Produccion Limpia 09 07 2013 (Visited 22 times, 1 visits today)

Situacion de la Semilla Chile 2012

Situacion de la Semilla Chile 2012 Presentacion JGV. Situacion de la Semilla Chile 2012 Presentacion JGV (Visited 5 times, 1 visits today)

Proyecto Bosque Nativo 028/2016

Análisis prospectivo de encadenamientos productivos de productos y servicios provenientes del Bosque Nativo de la Región del Biobío. Proyecto Bosque Nativo 028.2016. Encadenamientos productivos. Versión final   (Visited 3 times, 1 visits today)

FONDO DE INVESTIGACIÓN DEL BOSQUE NATIVO Proyecto 066/2011

Determinación de Estructura de Costos de actividades silviculturales destinadas a manejar renovales de Roble-Raulí-Coihue para producción maderera Presentación Jornada Final. Proyecto Bosque Nativo 066 2011 DOCUMENTO INFORME FINAL 0662011 diptico-l (Visited 1 times, 1 visits today)

Proyecto (09-PCS2-540)

Agricultura de contrato en la Región del Bío Bío. Construyendo un modelo de gestión integrada y sostenible de la ganadería ovina y bovina a nivel local imagen4[1] Informe de Agricultura de Contrato COMPLETO[1] Informe Tecnico Final. Proyecto Agricultura de Contrato. Version final. 24.09.2011 Informe tecnico. Proyecto Agricultura de Contrato 2010 Noticia UBB cierre proyecto Agricultura […]

Proyecto Bosque Nativo 030/2014

Diseño e implementación de estrategias de comercialización de productos y servicios madereros y no madereros provenientes del Bosque Nativo Presentacion_proyecto_030_2014_Actividad_difusion_2015 Resumen_ejecutivo_Proyecto_Bosque_Nativo_030_2014 (Visited 1 times, 1 visits today)

INICIATIVAS IMPULSADAS POR EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO 2010-2011

En el período comprendido entre los años 2010 y 2011, el Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios ha participado en la implementación de tres proyectos vinculados al fortalecimiento del sector silvoagropecuario de la Región. Estos proyectos han sido co-financiados por diversas instituciones públicas y han contado con el respaldo de organizaciones de productores a […]

SISTEMA DE GESTIÓN PARA ORGANIZACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LA REGIÓN DEL BIOBIO

La digitalización de la actividad agroproductiva ha instalado como requerimiento nuevas competencias para los productores agropecuarios y para los profesionales y técnicos encargados del diseño e implementación de los programas de fomento productivo. Los pequeños productores están enfrentados al desafío de incorporar tecnologías de información y comunicación (TICs) en su gestión productiva. Sin embargo, el […]
(Visited 1471 times, 1 visits today)