Homepage

INICIATIVAS IMPULSADAS POR EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO 2010-2011

En el período comprendido entre los años 2010 y 2011, el Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios ha participado en la implementación de tres proyectos vinculados al fortalecimiento del sector silvoagropecuario de la Región. Estos proyectos han sido co-financiados por diversas instituciones públicas y han contado con el respaldo de organizaciones de productores a […]

SEMINARIO OVINO

SEMINARIO OVINO Diptico_Seminario_Ovinos_(2010)[1] (Visited 6 times, 1 visits today)

Centro de Investigación y Desarrollo para el Desarrollo Local y Rural

Impactos sociales, políticos, económicos, culturales y tecnológicos del proceso de apertura comercial y de la globalización sobre los territorios locales. La necesidad de generar información y conocimiento sobre las realidades locales y las especificidades territoriales. Una mayor participación de las Universidades Regionales en la promoción de la descentralización y desarrollo de políticas publicas que incorporen […]

INFORME SOCIEDAD COMERCIAL Y DESARROLLO RURAL

INFORME EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DESARROLLADO POR LA SOCIEDAD COMERCIAL Y DESARROLLO RURAL (SOCODER Ltda.) EN LA COMUNA DE SAN IGNACIO. RESUMEN EJECUTIVO El siguiente informe corresponde al trabajo de evaluación de la calidad del servicio de asistencia técnica entregado por la Sociedad Comercial y Desarrollo Rural (SOCODER Ltda.) a […]

Manual de Extensión Rural con enfoque de género. Versión final

Uno de los énfasis de la gestión del INDAP para el periodo 2014-2018 es “Potenciar un desarrollo socialmente incluyente: Mujeres y Jóvenes”. Es así como en estos años, en el ámbito de la inclusión de mujeres, INDAP ha llevado a cabo una serie de iniciativas que buscan el desarrollo de la mujer rural, tales como: […]

Percepción y adaptación al cambio climático en los pequeños productores vitivinícolas del Valle del Itata, Chile

Diversos actores involucrados en la actividad agroproductiva deben contar con la información adecuada para identificar y evaluar las estrategias de adaptación. Por estrategias entendemos los cambios en procesos, prácticas o estructuras que permitan enfrentar el daño potencial y/o tomar ventaja de las oportunidades asociadas a los cambios en el clima. Las estrategias de adaptación pueden […]

PROGRAMA JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES

El taller de gestión se propone contribuir al desarrollo de capacidades de la población joven de los sectores rurales del centro sur de Chile con el fin de potenciar iniciativas de emprendimiento y el desarrollo de proyectos vinculados a la agricultura familiar campesina. El taller forma parte de un programa de apoyo al microemprendimiento de […]
(Visited 1055 times, 1 visits today)