Homepage
ÁREAS
Proyecto Agricultura de Contrato en la Región del Bío Bío
Proyecto Agricultura de Contrato en la Región del Bío Bío. RESUMEN EJECUTIVO La descripción de las características que presenta la producción ganadera de ovinos y bovinos en la octava Región del Bio-Bio, se realizó mediante la aplicación de 353 encuestas que se distribuyen en 160 encuestas en la provincia del Bio-Bío y 193 en la […]
Situacion de la Semilla Chile 2012
Situacion de la Semilla Chile 2012 Presentacion JGV. Situacion de la Semilla Chile 2012 Presentacion JGV (Visited 5 times, 1 visits today)
Fortalecimiento área Agronegocios año 2016
Pese a los esfuerzos realizados por el Grupo de Investigación en Agronegocios para avanzar y consolidar el área, aún no se ha logrado sentar una estrategia de trabajo que posibilite la presentación y adjudicación de proyectos de investigación en convocatorias tan competitivas como FONDECYT o FONDEF. Fortalecimiento Agronegocios. Año 2016. (Visited 12 times, 1 visits […]
Proyecto Bosque Nativo 066/2011
El proyecto Determinación de la Estructura de Costos de las actividades silviculturales bonificables destinadas a manejar y recuperar los renovales de Roble-Raulí-Coihue en el centro-sur de Chile para fines de producción maderera (066/2011) fue una iniciativa del Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios de la Universidad del Bío-Bío implementada en conjunto con la empresa […]
Libro Chile. Proyecto AECID UBB UAL
La finalidad del proyecto desarrollado entre la Universidad de Almería (UAL), Universidad del Bío-Bío (UBB) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en el marco de los Proyectos de Cooperación Internacional de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es fortalecer institucionalmente a la UBB, a través de la creación de un […]
Percepción y adaptación al cambio climático en los pequeños productores vitivinícolas del Valle del Itata, Chile
Diversos actores involucrados en la actividad agroproductiva deben contar con la información adecuada para identificar y evaluar las estrategias de adaptación. Por estrategias entendemos los cambios en procesos, prácticas o estructuras que permitan enfrentar el daño potencial y/o tomar ventaja de las oportunidades asociadas a los cambios en el clima. Las estrategias de adaptación pueden […]
SEMINARIO OVINO
SEMINARIO OVINO Diptico_Seminario_Ovinos_(2010)[1] (Visited 5 times, 1 visits today)
Resultados Encuesta de Producción y Comercialización de Arroz en la Región del Maule y Biobío
El objetivo general de este estudio fue caracterizar el sector productivo arrocero nacional, mediante la aplicación de una encuesta a productores de arroz de la Región del Maule y la Región del Bio-Bio. Informe INIA Quilamapu. Arroz 2012 (Visited 8 times, 1 visits today)
(Visited 1018 times, 1 visits today)